Modalidades de Acción Sustantiva de la Escuela de Arte y Comunicación Visual de la Universidad Nacional de Costa Rica.
La conservación, custodia y divulgación del patrimonio artístico y cultural forman parte de la responsabilidad institucional y son un componente clave del perfil profesional de las carreras de la Escuela de Arte y Comunicación Visual de la UNA. La constitución de un Centro de Gestión del Acervo Artístico institucional pretende trascender la presencia fragmentaria de la actual colección de arte en diferentes instalaciones y dependencias universitarias a partir de una propuesta de documentación y gestión articuladas que convierta las obras patrimoniales en un componente activo para el desarrollo de actividades de docencia , investigación y extensión desde una perspectiva interdisciplinaria.
Acción Sustantiva (Activo)
Todo el país
Marta Rosa Cardoso
Correo: marta.cardoso.ferrer@una.cr
Sistematización (experiencia, datos, conocimiento)
Base de datos
Producción informática
Diagnósticos
Catálogo, Memoria, Ponencia, Artículo en revista (con sello editorial)
Trabajo final de graduación
Alianzas estratégicas con organizaciones, instituciones, sociedad civil y empresas
Formación y consolidación de redes de cooperación
Aportes y mejoras innovadoras para el aumento de capacidades culturales, populares, artísticas, sociales y productivas
Articulación del quehacer académico
Manual
Formación y capacitación del talento humano
Obras plásticas y gráficas
Producción creativa-artística
Otra producción de gestión académica
Desarrollo de eventos (simposios, congresos, talleres, capacitaciones)
YouTube Ir al canal »»Este proyecto de investigación espera ofrecer a personas académicas y estudiantes procesos, formas prácticas y modelos sobre cómo vivenciar, asumir y aplicar el concepto de Investigación artística en su desarrollo artístico y profesional desde una perspectiva académica, sirviéndose de estrategias metodológicas específicas para derivar exploraciones temáticas inherentes a las artes como forma de conocimiento. Este proyecto abre oportunidades innovadoras de conexión entre la investigación artística, la cual obedece a procesos con características, momentos y necesidades compartidas, pero que operan de manera metodológicamente distintas entre sí.
Acción Sustantiva (Activo)
Todo el país
Yamil Hashbun Chavarría
Correo: yamil.hasbun.chavarria@una.cr
Memoria
Ponencia
Sistematización (experiencia, datos, conocimiento)
Artículo en revista (sin sello editorial)
Ir al sitio »»La presente propuesta interdisciplinar pretende combinar áreas de conocimiento distintas para lograr la transmisión deconocimiento a diversos grupos, permitiendo la utilización de los insectos como herramientas efectivas para la gestiónde los recursos disponibles en ambientes naturales y antropogénicos. Este proyecto establece una relación entre el LEUNA (Laboratorio de Entomología) de la Escuela de Biología, el cual se enfoca en la determinación taxonómica de grupos de insectos, y el Laboratorio de Diseño Gráfico e Ilustruación de la Escuela de Arte y Comunicación Viusal con el fin de incorporar la ilustración científica por medio del dibujo y otras tecnologías, con el fin de alcanzar difusión y educación en los diferentes ámbitos científicos en relación al papel de los insectos en la biodiversidad.
Acción Sustantiva (Activo)
Heredia
Meyer Guevara Mora
Correo: meyer.guevara.mora@una.ac.cr
Compilación y antología
Informe técnico
Artículo en revista (sin sello editorial)
Ponencia
Sistematización (experiencia, datos, conocimiento)
Trabajo final de graduación
Práctica estudiantil y pasantías
Obras plásticas y gráficas
Catálogo
Desarrollo de eventos (simposios, congresos, talleres, capacitaciones)
Ir al sitio »»Vimeo Ir al canal »»
El proyecto Accesibilidad turística e inclusión de personas con discapacidad mediante experiencias vivenciales, redescolaborativas y materiales gráficos en el cantón Pérez Zeledón, trabajo diseñando actividades, talleres y capacitaciones a lacomunidad turística de Pérez Zeledón que permitirán crear un destino turístico diferenciado, accesible e inclusivo, conuna gran oportunidad de negocios para las empresas turísticas, pero además, y lo más relevante para las personas conalguna condición de discapacidad, históricamente como una parte de la sociedad vulnerable.
Acción Sustantiva (Activo)
Pérez Zeledón
Erick Roberto Madrigal Villanueva
Correo: erick.madrigal.villanueva@una.ac.cr
Sistematización (experiencia, datos, conocimiento)
Otra producción impresa y/o digital
Base de datos
Página Web, Portal y sitios web dinámicos
Manual
Obras plásticas y gráficas
Ir al sitio »»